
El workshop de Mark Tennant fue una pasada
Hace casi un año que terminó el workshop de Mark Tennant en Menorca Pulsar, pero todavia guardo fresco el recuerdo. La verdad es que no nos esperábamos lo ocurrido…
Admirábamos su arte y sabíamos que era un gran profesor, pero nadie imaginaba tanto: Mark dinamitó los horarios y las expectativas maravillándonos con sus clases magistrales a todas horas.
Tendríais que haber visto su energía.
Caímos a sus pies y los días pasaron volando. Mark disfrutó como un niño y sus alumnos prometieron volver.
¿Por dónde empezar? Nos enseñó tantas cosas que es imposible que te hagas una idea a menos que escriba un libro. Así que lo he escrito.
Pero antes de empezar a hablarte del libro, echa un vistazo al video que hicimos del workshop de Mark Tennant ‘Figura Humana del natural’:
¿Quién es Mark Tennant?
Mark Tennant es uno de esos artistas libres y felices que no distingue entre vida personal y vida profesional. Pinta desde los 18 años y el óleo es tan parte de él como su materia gris.
«Nadie dijo que esto fuera fácil. No todos los días son gloriosos y debo trabajar duro para sacar lo mejor de mi mismo» —dice el veterano.
Con más de 30 años de experiencia como profesor, se toma muy en serio el reto de transformar a sus alumnos. Él entiende la docencia como un motor creativo. Piensa en sus alumnos como en un equipo de ensayo de métodos. Esta filosofía le obliga a auditar, repensar, comprimir y depurar sus procesos artísticos. De este modo el progreso de los estudiantes valida empíricamente que su método funciona.
Los alumnos alimentan su arte, y su arte alimenta a los alumnos en un círculo virtuoso. Cuando observa que sus alumnos progresan recibe un chute de motivación que le empuja al caballete con energía renovada y la convicción de que su proceso creativo verdaderamente funciona.
Decía Andrew Loomis que «un artista que conoce su arte a fondo no tiene ningún motivo para envolver sus conocimientos en un manto de misterio». Así es Mark; tan generoso, tan claro.
¿Quieres conocerle mejor? En Menorca Pulsar le hicimos una súper entrevista, donde regala consejos impagables. Resérvate una hora para verla entera, vale la pena:
El Libro Rojo de Mark Tennant
Como te decía antes, he escrito un libro sobre todo lo que aprendí en este workshop de Mark Tennant en Menorca Pulsar. Y como aprendí muchísimo, escribí muchísimo: ¡nada menos que 130 páginas!
En el libro explico a fondo su filosofía, así como sus métodos de dibujo y pintura. Materiales, reflexiones y procesos paso a paso, ilustrado con fotografías tomadas durante el workshop de Mark Tennant. Además, he añadido una decena de recursos para descargar.
Te puedes DESCARGAR GRATIS el libro en PDF, en español y en inglés. Solo debes suscribirte a nuestro boletín, y recibirás un email donde podrás bajarte el PDF junto con muchos otros más. Nuestro boletín mola mucho, solo mandamos un email al mes para ponerte al día y regalar contenidos de primera calidad.

¿Qué mosca me ha picado para escribir este libro?
Verás, cuando me siento delante de mi biblioteca pienso en que necesitaría dos vidas para digerirla. Pero no nos engañemos, con solo concentrar mis esfuerzos en dos o tres libros bien escogidos, sería suficiente. Y lo más inquietante es que, en lo más hondo de mi corazón, comprendo que no debería leer tanto sobre pintura, sino pintar.
Ajá, ahí empieza el cortocircuito. Tener una buena biblioteca es imprescindible, pero también fomenta una pobre retención de ideas y una terrible dispersión al intentar aplicarlas. Una gran biblioteca puede fomentar tus inseguridades.
Estudiar pintura sin pintar es como preparar durante años un viaje que no harás nunca
Pues bien, ya es hora de tomar ese avión. Es mejor poner en práctica una sola idea que estudiar cien.
Imagina que te preparas para hacer una maratón y vas a un programa donde cada día te enseñan un entrenamiento diferente. Al final tendrás una idea general sobre los entrenamientos que existen y un papel que certifica que estás perfectamente preparado para ir a una maratón. Pero el mundo real te dará una soberana paliza.
Muchas escuelas fomentan esta confusión y falta de criterio. Relativizan los procedimientos a tal punto que todos son válidos, a la vez que no lo es ninguno. Y todo esto conduce a un gran dispendio de dinero para obtener un título inservible y una enorme frustración.
Nadie que sale de una escuela está preparado para la verdad
Los artistas jóvenes tienen el ego demasiado exaltado para reconocer que sus estudios no fueron una decisión inteligente y no se plantean estar equivocados. Prefieren conformarse pensando que el mundo está equivocado con ellos. En ese sentido, las escuelas que antaño eran proveedoras de conocimiento, ahora son proveedoras de títulos y confusión.
Lo dicho: nadie que sale de una escuela está preparado para la verdad. Ninguno quiere oír que para ser bueno se necesitan años de trabajo duro y estudio constante. Ser artista requiere un sacrificio titánico y son pocos los que se lo toman en serio.
Al no tener concentración, paciencia ni disciplina, tampoco tienen una hoja de ruta. Los estudiantes no saben por dónde empezar y se ahogan en un océano de métodos. Al final terminan por temer a sus propios pinceles cuando deberían amarlos.
¿Y por qué os explico todo esto?
Porque en la formación artística necesitamos un poco más de sensatez y sentido común. Necesitamos a un Mark Tennant. Mark es un tipo racional, paciente y con criterio. Es el Dios de la Sensatez.
Mark explicó un método tangible basado en unas referencias que muchos ya conocíamos, pero no éramos conscientes de lo importantes que son.
El resultado es que aprendí más en cinco días en su taller que en un año por cuenta propia, y la razón por la que he escrito este libro es para ordenar un montón de notas que tomé, unas manchadas de óleo, y otras tantas de vino, que espero que disfrutéis tanto como yo.
Gracias por todo, Mark.
