El confort es un mal compañero de viaje. Para que tu pintura tenga salero, lo que temes pintar debería coincidir con lo que deseas pintar.
Ama el cambio, teme al confort
Los artistas veteranos —a diferencia de los estudiantes— sienten una fascinación irresistible por la incomodidad y la crisis permanente.
La incomodidad es el único estado en el que un artista puede mantenerse impredecible y fresco. No quieras encajarse en ningún sitio ni aburrirse en la monotonía de las recetas fáciles, ni aburrir con tu pintura. El arte es vida, la vida es cambio, y los artistas debemos estar preparados para amar el cambio.
Una pintura debe ser emocionante, o no ser. El tedio y la monotonía que conlleva el confort destrozan el alma de cualquier pintura, por bien hecha que esté. Y si no eres interesante… ¿por qué pintas?
Si aburres, échate un vistazo y pregúntate con brutal honestidad por qué no consigues ser memorable ni avivar una chispa en los demás.
La mejor medicina para no aburrir es siempre ir más allá y cambiar, tomar riesgos y apostar por ser único. Los grandes artistas nunca se imitan a ellos mismos y toman grandes riesgos y exploran nuevas direcciones que les llevarán un poco más lejos día a día.
Acurrucarnos en la zona de confort es tentador, pero lleva consigo una maldición: resignarnos a no ser sexis. La aceptación radical del movimiento y la incomodidad conduce a cambios positivos en un artista.
Existen dos fuerzas que anulan cualquier posibilidad de cambio en un artista: el rechazo y el apego. Tanto si rechazas cambiar como si tienes demasiado apego al presente, estás muerto. Necesitarás un buen cóctel de coraje y humildad para superar este defecto, siempre disfrazado de miedo a lo desconocido.
…Y el mejor aliado del miedo son las excusas. ¿Pero cuál es el precio que estás pagando por defenderlas?
¡Tolerancia cero a las excusas!

de Owlturd Comix.
Quizá tengas argumentos perfectamente razonables para justificar que no estás progresando como artista, pero no son otra cosa que autoengaño. La disciplina y el tesón son las más altas expresiones de la autoestima, así que mójate el culo, no bajes la guardia y no te duermas en los laureles. Solo así se te abrirán las puertas a la excelencia.
Por cierto, leerás en multitud de libros que para ser un buen artista, o para conseguir cualquier otra cosa, solo debes ser tú mismo. No hagas ningún caso a esa recomendación. Si no te paras a pensar demasiado hasta puede parecer un buen consejo, pero son muchos los estudiantes que se cierran las puertas al cielo alegando que yo soy así, y ahí termina cualquier oportunidad de desarrollo. Ser tú mismo para siempre es una invitación a permanecer eternamente en la mediocridad.
Debes aspirar a algo más que a ser tú mismo. Deberías suspirar por llegar a ser alguien mejor que quien eres actualmente.
Bloqueos
Ah, y luego están los bloqueos. Cuenta con ellos, siempre aparecen…
El consejo fácil es que cuando hay dificultades debes tomar aire profundamente, tragar saliva y lidiar con los problemas con toda la calma del mundo. Este es un gran consejo, pero a veces no hay modo de que nada salga bien y siente que no sabe nada de pintura. Siempre llega ese momento en que una gran nube de ruido se apodera de tu cabeza y terminas por sabotear tan duramente tu trabajo que no hay por donde continuar.
Cuando eso ocurre —porque tarde o temprano, ocurre— lo mejor es dejar de toquetear todo y hacer caso de la recomendación de Sargent: reposa el cuadro contra la pared. Deja de pensar en ello y concédete una tregua. Estás en tu derecho de dejar que la supernova de dudas se consuma y empezar de nuevo con el cerebro fresco. Aléjate, ve a pasear, lee o haz cualquier otra cosa que no sea pensar en ese maldito cuadro por un tiempo.
En pocas palabras: provoca y ama el cambio. Dale una calurosa bienvenida. Deja de ser el de siempre para dar paso a un artista mejor: tu pintura solo mejorará si tú mejoras. Y cuando lleguen los bloqueos, sencillamente airea la cabeza.
¿Capicci?
El Libro Rojo de Mark Tennant
Este texto proviene del libro que escribí sobre la filosofía y el método de Mark Tennant. Escribí este libro para poner en orden sobre todo lo que aprendí en su taller en Menorca Pulsar. Y como aprendí muchísimo, escribí muchísimo: ¡nada menos que 130 páginas!
Te puedes DESCARGAR GRATIS el libro en PDF, en español y en inglés. Solo debes suscribirte a nuestro boletín, y recibirás un email donde podrás bajarte este libro y muchos otros más. Nuestro boletín mola mucho, solo mandamos un email al mes para ponerte al día y regalarte contenidos de primera calidad.